Actividades del 8 M. Un ÉXITO

Podemos decir que las actividades realizadas durante el Día Internacional de la Mujer propuestas por el AMPA han sido un éxito, en muchas casas se sigue escuchado el eco del rap ”Los cuidados no se improvisan” o se baila y canta ”Depende de los 2”

Además, el cole ha quedado lleno de mensajes en favor de la igualdad y los estudiantes han podido expresarse de muchas maneras en el transcurso del día, una de ellas ha sido este mural

 

Semana de la MUJER 2022

“Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” es el lema para el Día Internacional de la Mujer 2022 que nos habla sobre la existencia de un vínculo fundamental entre género, equidad social y cambio climático y visibiliza que sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible y equitativo seguirá estando fuera de nuestro alcance.

Desde el Ampa San Isidoro queremos celebrar el Día Internacional de la Mujer y para ello hemos preparado una serie de actividades cuyo propósito es la sensibilización, concienciación y visibilización.

Durante toda la semana a partir del martes 8 de marzo se podrán leer en el colegio unas frases que invitan a la reflexión y se habilitará un papel continuo para que el alumnado piense, reflexione y finalmente escriba “su” frase sobre el 8 de marzo o haga un dibujo.

Paralelamente, el Ampa ha preparado una serie de actividades que se realizarán en horario lectivo en cada aula y correrán a cargo del profesorado:

  • En los tres cursos de Infantil se leerá un cuento con perspectiva de género y el profesorado charlará con niños y niñas sobre su contenido, para finalizar con la realización de un dibujo.
  • En Primero y Segundo de Primaria prepararán en el aula un antifaz y se disfrazarán con él. Seguidamente, se llevará a cabo un cuenta-cuento titulado “Superhéroes y Superheroínas también en la cocina” con el objetivo de fomentar el trabajo igualitario de las tareas domésticas en la infancia.
  • En Tercero, Cuarto y Quinto de Primaria con el objetivo de ofrecer una alternativa musical al alumnado, prevenir la desigualdad de género en todo lo concerniente a las tareas de cuidado y fomentar la reflexión sobre lo que supone que las canciones promuevan estereotipos y roles de género, el alumnado escuchará un rap titulado “Los cuidados no se improvisan” y a continuación leerá la letra para seguidamente pasar a la reflexión, debate y una pequeña exposición en grupos.
  • En Sexto de Primaria se propone la elaboración de una redacción o artículo sobre lo que está detrás del concepto “igualdad”. Como ayuda, se proporcionan algunas preguntas sobre el entorno más cercano para que el alumnado pueda encontrar sus propios argumentos. Como recuerdo de su último año en el cole se publicará en la web del AMPA el resumen de todas las aportaciones titulado: ¿Cómo ve el Día Internacional de la Mujer el alumnado de sexto curso del CEIP San Isidoro?

En función de la disponibilidad de cada aula se propone para todos los cursos de Primaria una actividad sobre sobre nuestras referentes más cercanas.  Se suele trabajar en el aula el acercamiento a las mujeres que han hecho historia debido a su trabajo, descubrimientos, etc. Pero, ¿Qué pasa con nuestra vecina, madre, abuela? El objetivo de esta actividad es visibilizar a referentes femeninos de todos los ámbitos. Se elegirá una mujer cercana y se hablará sobre su vida, en los aspectos que el alumnado quiera destacar. De esta manera será un pequeño homenaje a esta Mujer en este día tan señalado.

¡No olvides venir de morado!

Ayuda para UCRANIA

 

Desde el AMPA, y tras la petición de varias familias preocupadas con la situación internacional, queremos animaros a colaborar en alguna de las campañas solidarias que se están llevando a cabo para ayudar a las familias ucranianas.
Publicaremos las iniciativas que vayan llegando
Ojalá podamos ayudar a mucha gente…

 

Para ayudar de la mejor manera, recomendaciones:

¿Cómo apoyar a la población ucraniana?

El Ayuntamiento suspendió el pasado viernes la recogida de ayuda a través de las Juntas Municipales de Distrito

https://www.europapress.es/madrid/noticia-ayuntamiento-suspende-momento-recogida-donaciones-juntas-distrito-20220304171454.html

Recogida desde Ucramarket, tienda especializada en productos ucranianos, c/ Méndez Álvaro 8, en horario de 11 a 21 h.

Atención! Sólo artículos de farmacia y comida en lata

 

Día Internacional del Síndrome de Asperger 2022

Hoy día 18 de febrero se conmemora el “Día Internacional del Síndrome de Asperger”, coincidiendo con el nacimiento de Hans Asperger, pediatra austriaco quien, en el año 1944, describió por primera vez este síndrome. Actualmente se encuentra englobado en los Trastornos de Espectro Autista.

El Colegio, con apoyo del AMPA y las familias han acondicionado el centro para hacerlo más accesible al alumnado con este síndrome y otros tipos de autismo, colocando pelotas en las patas de las sillas y mesas, reduciendo así el ruido en las clases, y colocando elementos visuales para orientación por el centro, como carteles con fotos y pictogramas en cada una de las estancias. Por estas iniciativas y la labor de los profesionales en la atención a estos alumnos, nuestro colegio recibió el año pasado un Certificado de Buenas Prácticas otorgado por la Asociación Asperger Madrid, y fue invitado a participar en las jornadas del día Internacional del Autismo del año pasado, donde participaron el equipo directivo y varios profesores de nuestro centro.

Queremos desde el AMPA reconocer la gran labor del colegio y rememorar este día para que cada vez el mundo sea más accesible para las personas con este síndrome y así puedan desarrollarse plenamente.

Y nos queremos sumar al manifiesto publicado ayer por la Confederación Asperger España y a la iniciativa de publicar con el hashtag #HazEspacio a las personas con síndrome de Asperger, que se esfuerzan cada día por encajar en entornos inflexibles que no se adaptan a sus características y necesidades. Construyamos una sociedad empática, justa y solidaria, en la que todas las personas puedan participar de manera activa y en igualdad de condiciones.

Os dejamos estos vídeos:

Vídeo “Haz espacio” a las personas con síndrome de Asperger: https://www.youtube.com/watch?v=oUkhiYPK7IQ

Vídeo de Ruth Vidriales, directora técnica de Autismo España del día internacional del 2020: https://www.youtube.com/watch?v=xXq01cbDiOU

¡Os deseamos un feliz día!

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

El 11 de febrero se celebra el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Impulsado por la ONU en 2015, este día pretende visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), creando así referentes femeninos que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.

Los estereotipos de género en las diferentes profesiones se comienzan a construir muy pronto, por lo que es importante que, tanto las niñas como los niños, perciban la ciencia y la ingeniería como carreras interesantes en las que pueden trabajar y desarrollar todo su potencial.

Además, este día sirve también para recordar a las muchas científicas e ingenieras que, durante años, se han visto relegadas a un segundo plano, mientras que sus compañeros masculinos se apuntaban el mérito de los logros y descubrimientos que, sin ellas, nunca habrían conseguido.

Desde el colegio y el AMPA hemos preparado diversas actividades para nuestras niñas y niños, que esperamos disfrutarán mucho y ayudarán a que seamos mas conscientes de que el talento no tiene género.

Si queréis más información sobre el tema, podéis visitar las siguientes páginas:

https://www.nomorematildas.com/

https://11defebrero.org/11-de-febrero/mujer-y-ciencia/

https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2022/Febrero/El-Ministerio-de-Ciencia-e-Innovacion-conmemora-el-Dia-Internacional-de-la-Mujer-y-la-Nina-en-la-Ciencia-con-mas-de-cien-actividades.html